OBJETIVOS
1. Coordinar el diseño e implementación de políticas públicas municipales en el Plan Municipal de Desarrollo a través del sistema de evaluación del desempeño que permita una rendición de cuentas transparente por parte de las dependencias del Ayuntamiento.
2. Diseño y desarrollo de herramientas tecnológicas innovadoras para la operación de la administración pública y facilitar servicios y trámites digitales para la ciudadanía.
3. Implementar estrategias para el abatimiento de la brecha digital de acceso, uso y aprovechamiento de las TIC, para que la ciudadanía se mantenga informada, participe y colabore en las acciones del gobierno municipal.
4. Modernizar y mantener la infraestructura tecnológica de forma integral al interior del ayuntamiento y generar condiciones para que la ciudadanía
● Transparencia
● Profesionalismo
● Inclusión
● Integridad
● Colaboración
● Responsabilidad
1. Coordinar el diseño e implementación de políticas públicas municipales en el Plan Municipal de Desarrollo a través del sistema de evaluación del desempeño que permita una rendición de cuentas transparente por parte de las dependencias del Ayuntamiento.
2. Diseño y desarrollo de herramientas tecnológicas innovadoras para la operación de la administración pública y facilitar servicios y trámites digitales para la ciudadanía.
3. Implementar estrategias para el abatimiento de la brecha digital de acceso, uso y aprovechamiento de las TIC, para que la ciudadanía se mantenga informada, participe y colabore en las acciones del gobierno municipal.
4. Modernizar y mantener la infraestructura tecnológica de forma integral al interior del ayuntamiento y generar condiciones para que la ciudadanía
● Transparencia
● Profesionalismo
● Inclusión
● Integridad
● Colaboración
● Responsabilidad
eventos, cursos y talleres
Feria Tecnológica Tecno Kids
En el marco de los festejos del día del niño se realizó la Feria Tecnológica Tecno Kids, inclusión digital, ya que para esta administración la agenda tecnológica es una prioridad, por lo que con trabajo y la labor que se hace desde la Dirección de Gobierno Abierto se pondrán al alcance de la niñez las herramientas de la modernidad.
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO
Manual de usuario Nube de Datos Cloud Xalapa
Manual de usuario Gestión de Contenidos Web
características generales de equipos de cómputo

ESTÁNDARES DE HARDWARE
Conoce los estándares de hardware para la infraestructura informática.
• Procesador: Intel Core i7-10700 de 10ª generación, (8 núcleos/16 Mb de memoria caché / 2,9 Ghz a 4,8 Ghz / 65w) admite Windows 10/Linux.
• Factor de forma: Small Form Factor.
• Memoria: 16 Gb DDR4-2666 ó superior Mhz.
• Disco duro: SATA de 1 Tb, 7,200 rpm, 3.5 inch.
• Tarjeta de video: graficos integrados Intel.
• Puertos: 1 USB 3.1 tipo c de 2ª generación, 5 puertos USB 3.1 gen 1 (1 frontal tipo a/ 4 traseros tipo a), 4 USB 2.0 (2 frontales/2 traseros tipo a, 1 frontal con powershare), , 1 RJ-45, 1 puerto serial. 2 DisplayPort 1.2, 2 ps/2, 1 UAJ, 1 linea de salida, 1 tercer puerto de video opcional(DP/VGA/HDMI 2.0 b/USB tipo C en modo alt).
• Ranuras: 1 m.2 para almacenaje (22 x 80 mm/22 x 30 mm), 1 m.2 para conectivadad inalámbrica, (22 x 30 mm) ranuras de cubierta de cables.
• Interfaz de red: Ethernet RJ-45, integrada 10/100/1000 Gigabit Ethernet.
• Monitor: LED 21.5”, resolución máxima 1920 x 1080 a 60 hz, conectores VGA y DisplayPort 1.2, incluya cables para ambos conectores, monitor misma marca que el CPU.
• Teclado y Mouse de la misma marca que el CPU.
• Fuente de alimentación: PSU típica de 200w con un 85% de eficiencia (80 PLUS Bronze), cumple con la norma Energy Star, PFC activo. PSU típica de 200w con un 92% de eficiencia (80 PLUS Bronze), cumple con la norma Energy Star, PFC activo.
• Regulaciones: Energy Star, registro Epeat, certificado TCO, CEL WEEE.
• Sistema operativo: Windows 10 profesional 64 bits español.
• Cumpla con la Norma Oficial Mexicana, ISO9001 y/o ISO9002.
• El equipo deberá de tener toda la información necesaria para la recuperación de sistema operativo, drivers y configuración de fábrica en una partición en el disco duro o a través de DVD o CD de recuperación.
• 3 años de garantía en sitio, en partes y mano de obra, otorgada y avalada por el fabricante del equipo, para todos los componentes y accesorios, incluyendo el monitor. El fabricante debe contar con un call Center para la recepción de llamadas, a través de un numero local ó un 01 800.
• El fabricante del equipo ofertado, debe contar con una página web, que tenga por dominio el nombre de la marca de dicho equipo. En dicha página se deberán consultar y bajar los controladores y parches sin costo para la convocante referentes al modelo del equipo y con compatibilidad para los sistemas operativos soportados.
Perfiles de usuario recomendados. | Para usuarios que utilizan software de diseño tales como Adobe, Autocad, etc., requieran operar los Sistemas Gubernamentales (para la operación de los Sistemas de Recaudación, Sistema de Recursos Humanos, entre otros, se requiere instalar un ambiente virtualizado Windows 7 o XP de 32 bits) y además requieran utilizar software de ofimática como Microsoft Office (Word, Excel, Power Point); lo cual requiere mayor demanda de procesamiento tecnológico y almacenamiento de datos.. |
• Procesador: Intel Core i7-10700 de 10ª generación, (8 núcleos/16 Mb de memoria caché / 2,9 Ghz a 4,8 Ghz / 65w) admite Windows 10/Linux.
• Factor de forma: Small Form Factor. • Memoria: 8 Gb DDR4-2666 ó superior Mhz.
• Disco duro: SATA de 1 Tb, 7,200 rpm, 3.5 inch.
• Tarjeta de video: graficos integrados Intel.
Puertos: 1 USB 3.1 tipo c de 2ª generación, 5 puertos USB 3.1 gen 1 (1 frontal tipo a/ 4 traseros tipo a), 4 USB 2.0 (2 frontales/2 traseros tipo a, 1 frontal con powershare), , 1 RJ-45, 1 puerto serial. 2 DisplayPort1.2, 2 ps/2, 1 UAJ, 1 linea de salida, 1 tercer puerto de video opcional(DP/VGA/HDMI 2.0 b/USB tipo C en modo alt).
• Ranuras: 1 m.2 para almacenaje (22 x 80 mm/22 x 30 mm), 1 m.2 para conectivadad inalámbrica, (22 x 30 mm) ranuras de cubierta de cables.
• Interfaz de red: Ethernet RJ-45, integrada 10/100/1000 Gigabit Ethernet.
• Monitor: LED 21.5”, resolución máxima 1920 x 1080 a60 hz, conectores VGA y DisplayPort 1.2, incluya cables para ambos conectores, monitor misma marca que el CPU.
• Teclado y Mouse de la misma marca que el CPU.
• Fuente de alimentación: PSU típica de 200w con un 85% de eficiencia (80 PLUS Bronze), cumple con la norma Energy Star, PFC activo. PSU típica de 200w con un 92%de eficiencia (80 PLUS Bronze), cumple con la norma Energy Star, PFC activo.
• El fabricante del equipo ofertado, debe contar con una páginaweb, que tenga por dominio el nombre de la marca de dichoequipo. En dicha página se deberán consultar y bajar los controladores y parches sin costo para la convocante referentes al modelo del equipo y con compatibilidad para los sistemas operativos soportados.
Perfiles de usuario recomendados. | Para usuarios que utilizan software de diseño tales como Adobe, Autocad, etc., requieran operar los Sistemas Gubernamentales (para la operación de los Sistemas de Recaudación, Sistema de Recursos Humanos, entre otros, se requiere instalar un ambiente virtualizado Windows 7 o XP de 32 bits) y además requieran utilizar software de ofimática como Microsoft Office (Word, Excel, Power Point); lo cual requiere mayor demanda de procesamiento tecnológico y almacenamiento de datos.. |
• Procesador: Intel Core i5-10400 de 10ª generación, (6 núcleos/12 Mb de memoria caché / 2,0 Ghz a 3,6 Ghz / 35w) admite Windows 10/Linux.
• Factor de forma: Small Form Factor.
• Memoria: 8 Gb DDR4-2666 ó superior Mhz.
• Disco duro: SATA de 1 Tb, 7,200 rpm, 3.5 inch.
• Tarjeta de video: graficos integrados Intel.
• Puertos: 2 USB 2 tipo A, 2 USB 2 tipo A para carga, 4USB 3.2 Gen 1 Tipo A, 1 RJ 45, 1 Jack Audio Universal.
• Ranuras:
1 half-height PCIe x16 Gen 3 slot1 halfheight PCIe x1 Gen 3 slot 1 M.2 2230 slot for wireless
1 M.2 2230/2280 slots for storage
2 SATA slots – 1×3.5” HDD or 1×2.5” HDD, 1 slim O.
• Interfaz de red: Ethernet RJ-45, integrada 10/100/1000 Gigabit Ethernet.
• Monitor: LED 21.5”, resolución máxima 1920 x 1080 a60 hz, conectores VGA y Displayport 1.2, incluya cables para ambos conectores, monitor misma marca que el CPU.
• Teclado y Mouse de la misma marca que el CPU.
• Cumpla con la Norma Oficial Mexicana, ISO9001 y/o ISO9002.
• El equipo deberá de tener toda la información necesaria para la recuperación de sistema operativo, drivers y configuración de fábrica en una partición en el disco duro o a través de DVD o CD de recuperación.
• 3 años de garantía en sitio, en partes y mano de obra, otorgada y avalada por el fabricante del equipo, para todos los componentes y accesorios, incluyendo el monitor.
Perfiles de usuario recomendados. | web, que tenga por dominio el nombre de la marca de dicho equipo. En dicha página se deberán consultar y bajar los controladores y parches sin costo para la convocante referentes al modelo del equipo y con compatibilidad para los sistemas operativos soportados. • Para usuarios que utilizan software de ofimática como Microsoft Office (Word, Excel, Power Point) y además operenlos Sistemas Gubernamentales (para la operación de los Sistemas de Recaudación, Sistema de Recursos Humanos, entre otros, se requiere instalar un ambiente virtualizado Windows 7 o XP de 32 bits). |

ESTÁNDARES DE SOFTWARE
Conoce los estándares de software para la infraestructura informática.
• Linux (Ubuntu, Mint, CentOS 7, CentOS 8)
• Mac OS
• Windows 7
• Windows 8
• Windows 10
• CentOS 7
• CentOS 8
• Debian 10
• Ubuntu Server 18.04
• Ubuntu Server 20.04
• Proxmox 5.4
• Proxmox 7.0
• PostgreSQL
• MySQL
• MariaDB
• Mongo DB
• Oracle
• MS Access
• Python
• PHP
• Javascript
• Bash Script
• Java
• FreeMarker
• Odoo 11
• PHP 7
• Java
• NetBeans 8
• Javascript
• NetBeans 8
• MS-Office
• Open Office
• Libre Office
• Thunderbird
• Webmail.
• Adobe.
• WordPress
• Google Maps
• Google Earth
• Nextcloud
• Ckan
• Alfresco
• Capacidad de detección y de reacción ante un nuevo virus.
• Rápido motor de escaneo.
• Buena capacidad para remover.
• Mínimo consumo de recursos del sistema.
• Buena frecuencia de actualizaciones.
• Detección mínima de falsos positivos o falsos virus.
• Integración perfecta con el programa de correo electrónico.
• Alerta de posibles amenazas por diferentes medios de entrada (Internet, correo electrónico, red o memorias).
• Distintos métodos de detección y análisis.
• Análisis del arranque y posibles cambios en el registro de las aplicaciones.
• Soporte técnico capaz de responder en un tiempo mínimo (24 hrs).
• Certificado por algún organismo de carácter internacional (Ej. ICSA).
• Consola de administración central.
• Despliegue manual y remoto.
• Compatibilidad para diferentes sistemas operativos.
• Contar mínimo con módulos de Anti-Malware, AntiSpyware, Anti-Spam.

DATOS DE CONTACTO

Ing. Álvaro García Hernández
Director de Gobierno Abierto

Teléfono: 22 82982388 Ext. 6310

Calle Hidalgo N° 98, Zona Centro
C.P. 91000, Xalapa, Veracruz, México.